Fanesca, la mejor receta para Semana Santa

comparte esta receta:

DIFICULTAD:

Alta

TIEMPO:

45

PLATOS:

4

TIPO DE PLATO:

Primer Plato

La cocina española va mucho más allá de nuestras fronteras. Y es que nuestra cocina tiene influencia en los grandes platos de Latinoamérica. Algunos de estos platos son una delicia llena de sabor y de historia. Hoy te enseñamos a preparar la mejor receta de Semana Santa y el plato más conocido de la cocina ecuatoriana, la fanesca.

La mejor receta para Semana Santa

La fanesca, junto con el ceviche y el hornado, es el plato más conocido de Ecuador. Eso sí, entre ellos, es el más representativo del país, ya que el ceviche se ha extendido más por otros países de los Andes y el hornado no es tan icónico como lo es la fanesca. Este plato mezcla de manera espectacular la cocina indígena y la cultura española en algo que es mucho más que una simple receta de cocina.

ingredientes:

  • Bacalao
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Repollo
  • Legumbres
  • Leche
  • Arroz
  • Manís
  • Mantequilla
  • Cebolla roja
  • Cebolla
  • Ajo
  • Orégano
  • Comino
  • Pimienta negra
  • Plátano frito
  • Huevo duro
  • Empanadillas

COCINA CANTANDO

Escucha la playlist que hemos preparado para esta receta.

Escuchar playlist en Spotify

MANOS A LA OBRA:

Corta el calabacín y la calabaza en dados y el repollo en pequeñas tiras.

Después cocemos las legumbres, el repollo, la calabaza, el calabacín.

Cocinar el bacalao en leche.

Después pasamos a puré el calabacín, la calabaza, el repollo, el arroz. Todos los ingredientes deben estar previamente cocidos.

Prepara una mezcla triturada de manís y leche.

Prepara un sofrito (con aceite de oliva o mantequilla) de cebolla roja, cebolla, ajo, orégano, comino, pimienta negra.

Cuando coja color la mezcla puedes añadir el puré.

Añade las legumbres cocidas, perejil, leche y bacalao.

Después, para decorar, puedes añadir plátano frito, huevo duro y empanadillas en la superficie junto con una presentación del bacalao.

otras recetas que te pueden gustar:

mejillones marinera

Cómo hacer mejillones a la marinera: ¡Receta fácil y rápida!

Ceviche de langostinos, aguacate y mango

Ceviche de langostinos, aguacate y mango

Como hacer pescado a la sal Mariscos Apolo

Cómo hacer un pescado a la sal: trucos y consejos

Receta Bacalao Pil Pil Mariscos Apolo

Cómo hacer bacalao al pil pil: receta tradicional

ESTA RECETA ESTÁ ELABORADA CON:

La cocina española va mucho más allá de nuestras fronteras. Y es que nuestra cocina tiene influencia en los grandes platos de Latinoamérica. Algunos de estos platos son una delicia llena de sabor y de historia. Hoy te enseñamos a preparar la mejor receta de Semana Santa y el plato más conocido de la cocina ecuatoriana, la fanesca.

La mejor receta para Semana Santa

La fanesca, junto con el ceviche y el hornado, es el plato más conocido de Ecuador. Eso sí, entre ellos, es el más representativo del país, ya que el ceviche se ha extendido más por otros países de los Andes y el hornado no es tan icónico como lo es la fanesca. Este plato mezcla de manera espectacular la cocina indígena y la cultura española en algo que es mucho más que una simple receta de cocina.

Deja un comentario