
A la plancha, cocida, al ajillo, acompañando todo tipo de arroces… No por casualidad la gamba blanca es uno de los mariscos más demandados en la gastronomía de distintos países, entre éstos España. A la variedad de recetas que posibilita, sin limitaciones por estacionalidad o época, se une el suave y exquisito sabor de su carne, de textura inconfundible.
La gamba blanca se diferencia a simple vista de la roja: el color no solo denomina ambas especies, también las delata. Y aunque comparten familia con el langostino, de mayor tamaño, su textura es más suave y jugosa.
Tres orígenes de bandera
El origen cuenta a la hora de comprar gamba blanca. Y es que determinados caladeros despuntan en el mercado mundial por su calidad extra, elevando sus productos al olimpo gastronómico, si existiera. Entre las variedades más codiciadas por el delicioso sabor ligado a su procedencia destacan tres: las gambas blancas de Huelva, Grecia y Turquía.
La gamba de blanca de Huelva es una de las más populares y aclamadas de la gastronomía española. De ahí que en su nombre se celebren ferias como las de Punta Umbría, Isla Cristina o Huelva. Su fama ha traspasado además fronteras, al igual que la de la de la gamba blanca turca, una de las más valoradas internacionalmente junto a la de Huelva y Madagascar.
Completa esta trío de ases la gamba blanca griega, más cotizada incluso que la roja. Su tono rojo claro la distingue, pero también su delicada carne de inolvidable sabor.

En Congelados Apolo comercializamos las tres variedades para mayoristas y venta al detalle, así como otros tipos de gambas congeladas en distintos formatos que podéis consultar aquí.


El valor nutricional de las gambas
Si las gambas enamoran por su sabor, tampoco es desdeñable su importante valor nutricional. Este manjar del mar es rico en proteínas, contiene aminoácidos esenciales y no está reñido con la báscula, debido a su bajo contenido en grasas.
Sobresale, asimismo, por su aporte en yodo, beneficioso para el metabolismo, pero también para fortalecer piel, uñas y cabello, ayudando a mantener la belleza natural. Contiene, además, otros minerales como calcio y fósforo, fundamentales para los huesos, pero también sodio, magnesio, pequeñas cantidades de hierro y cinc.
La cara de la moneda tiene su cruz: ante su contenido en colesterol y purina se recomienda controlar su consumo entre personas con colesterol o ácido úrico elevados.

#SabesQue…
1. Las gambas piensan con el corazón, ya que lo tienen en la cabeza, donde también transportan los huevos.
2. Todas las gambas nacen machos y cambian de sexo a los 2-4 años de vida
3. Aunque fuera del agua las gambas pasan a un rosa claro o rojo (según la especie), en las profundidades son transparentes
4. Las gambas son lo más parecido a un ‘camaleón marino’, ya que si se les da tiempo suficiente pueden cambiar su tonalidad para camuflarse y prevenir así ataques de depredadores
5. La gamba roja ‘inverna’ cada década en el Mediterráneo occidental. Una investigación del CSIC reveló un inexplicable misterio que traía de cabeza a los mariscadores: la cíclica desaparición de la gamba roja cada diez años. Esta clase magistral de prestidigitación marina no se debe a que las gambas sean las ‘David Copperfield del mar’. El expediente X se explica por un fenómeno conocido como «cascada submarina», originado cuando la superficie del Mediterráneo se enfría en exceso, incrementándose su densidad. Al tener mayor peso, el agua fría baja a las profundidades, arrastrando consigo a las gambas de la superficie. Este líquido de menor temperatura es rico en nutrientes con lo que ayuda a las larvas de la gamba a desarrollarse, favoreciendo la renovación de la población.