Diferencia entre atún y bonito, ¿son lo mismo?

El atún y el bonito son dos pescados que suelen confundirse con facilidad, especialmente en la cocina. Pero aunque ambos pertenecen a la misma familia de peces, se trata de dos especies distintas, con diferentes características, propiedades y usos gastronómicos. ¿Quieres saber más? En este artículo de Mariscos Apolo te explicamos en detalle cuál es la diferencia entre atún y bonito.

Características del atún

El atún, que pertenece a la especie thunnus albaraces, es un pez de gran tamaño que puede llegar a medir hasta tres metros y pesar más de 200 kilos, dependiendo de la especie.

  • Coloración. Su carne es de un color marrón o rojo oscuro, debido a su alto contenido en mioglobina.
  • Hábitat. Habita en mares cálidos y templados, y es un pez migratorio que realiza largos desplazamientos.
  • Comercialización. Se consume fresco, en conserva, o incluso crudo, en productos como el sushi o sashimi.
  • Sabor. Su carne es sabrosa y tiene una textura firme, lo que lo convierte en un ingrediente muy versátil en la cocina.

Propiedades del atún

El atún es un pescado azul rico en nutrientes y especialmente valorado por su aporte en proteínas y grasas saludables:

  • Proteínas. Es una fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la formación y reparación de tejidos.
  • Ácidos grasos Omega-3. Ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Vitaminas. Destaca por su contenido en vitaminas del grupo B, especialmente B12, que contribuye al funcionamiento del sistema nervioso.
  • Minerales. Contiene selenio, hierro, fósforo y magnesio, esenciales para diversas funciones corporales.

Características del bonito

Por su parte, el bonito se extrae del thunnus alalunga, siendo la principal diferencia entre atún y bonito el color y sabor de su carne. Ya que, en este caso, el bonito tiene un color más blanquecino, y un sabor más suave y sabroso.
Otra diferencia entre atún y bonito la encontramos en su tamaño. El bonito es un pez más pequeño, con un peso promedio de entre 4 y 10 kilos.

  • Coloración. Su carne es más clara que la del atún, con tonos rosados o blancos.
  • Hábitat. Prefiere aguas templadas del Atlántico y el Mediterráneo.
  • Comercialización. Se encuentra principalmente en conserva, aunque también puede consumirse fresco en preparaciones como parrillas o guisos.
  • Sabor. Su sabor es suave y menos graso que el atún, lo que lo hace ideal para preparaciones más ligeras.

Propiedades del bonito

El bonito también es un alimento saludable, con un perfil nutricional similar al del atún, aunque con ciertas diferencias:

  • Proteínas. Su aporte proteico es elevado, ideal para quienes buscan una dieta equilibrada.
  • Grasas. Es menos graso que el atún, pero igualmente contiene ácidos grasos Omega-3.
  • Vitaminas. Rico en vitaminas A y D, que favorecen la salud ocular y ósea.
  • Minerales. Proporciona hierro, yodo y selenio, fundamentales para el metabolismo y la función tiroidea. Además, evita la formación de trombos y coágulos.

Entonces, ¿atún y bonito es lo mismo?

No, atún y bonito no son lo mismo. Aunque los dos comparten similitudes al pertenecer a la misma familia, sus diferencias en tamaño, sabor, textura y composición los distinguen claramente. En conclusión, podemos decir que el atún es más grande, graso y con carne oscura, mientras que el bonito es más pequeño, ligero y con carne clara.

¿Atún o bonito cuál es más saludable?

Tanto el atún como el bonito son opciones saludables y que merece la pena incluir en una dieta equilibrada. No obstante, el atún contiene mayor cantidad de Omega-3 y calorías, lo que lo hace ideal para quienes buscan una dieta rica en grasas saludables. Mientras que el bonito contiene menos grasa y es más ligero, por lo que es perfecto para dietas bajas en calorías.

Ahora que ya conoces la diferencia entre atún y bonito, desde Mariscos Apolo te animamos a disfrutar de ambos pescados en tus recetas favoritas y a experimentar con su versatilidad y sabor. ¡Tu salud te lo agradecerá!

Deja un comentario